La cirugía refractiva láser es una buena opción para la corrección de defectos refractivos como la miopía, aunque también podemos tratarlo mediante el implante de lentes intraoculares. En este artículo te lo contamos todo acerca de la miopía.

 ¿Qué es la miopía?

Para entender qué es la miopía, primero debemos centrarnos en su causa y origen.

La refracción ocular mide el defecto refractivo que cada ojo presenta.

Dicho defecto se mide en dioptrías que expresan la dificultad que un ojo tiene para enfocar los rayos de luz en la retina para así formar una imagen nítida.

En el caso de la miopía, el defecto consiste en que los rayos de luz se enfocan en un punto anterior a la retina y esto forma una imagen borrosa de lejos, aunque nítida de cerca.

Otros defectos refractivos son la hipermetropía, astigmatismo y presbicia

¿Qué es la cirugía refractiva?

La cirugía refractiva abarca todo el conjunto de técnicas quirúrgicas que van encaminadas al tratamiento del defecto refractivo, como la miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia.

En el caso concreto del tratamiento quirúrgico de la miopía, se ha de considerar que clasificamos dicho padecimiento según su magnitud en dos tipos de miopía que serán abordados de forma diferente.

Consideramos alta miopía o miopía magna a aquella que tiene más de 8 dioptrías, y la miopía baja y moderada a la que no alcanza las 8 dioptrías. Cuando tratamos defectos refractivos con cirugía láser solemos hacerlo en casos moderados o bajos, es decir, llegamos a tratar hasta 8 dioptrías, aunque esto puede ser variable dependiendo de cada paciente. En aquellos pacientes que presenta defectos refractivos altos, la técnica de lección suele ser el implante de lente intraocular.

Tratamiento más recomendado para la corrección de la miopía

En cada caso debemos ser muy precisos a la hora de indicar el mejor tratamiento para cada caso.

Tanto la cirugía láser como las lentes intraoculares tienen muy buenos resultados.

Aunque la diferencia en su indicación viene determinada por las características y necesidades individuales del paciente

La cirugía láser ocular ha experimentado un desarrollo tecnológico importante en las últimas décadas y es una técnica muy segura y de gran calidad. En Sevilla Láser Clinic empleamos dos tipos de técnicas.

  • LASIK – El laser Femtosegundo levanta una fina lámina del tejido de la córnea superficial, se obtiene un flap que se separa para posteriormente aplicar el Láser de Excimer sobre la capa más profunda de la córnea y corregir el defecto visual.
  • PRK y LASEK, aplicado en córneas más finas o frágiles, son aplicadas sobre la superficie ocular.

En cuanto a la cirugía con lentes intraoculares, es una técnica donde o bien se implanta un lente faquica, respetando el cristalino del paciente, en casos de menores de 45 años de edad, o bien se sustituye el cristalino natural del ojo por una lente en aquellos pacientes que han desarrollado presbicia, normalmente a partir de los 45 años de edad.

Mejoras tras la cirugía ocular

El objetivo que perseguimos cuando tratamos patologías oftalmológicas es que nuestros pacientes vuelvan a ver bien sin necesidad de uso de lentes de contacto gafas, suponiendo esto una mejora en su calidad de vida. Generalmente, el postoperatorio ante una cirugía ocular es bastante rápido, el paciente apenas llega a tener cierta molestia durante las primeras horas, aunque esto varía según la técnica empleada.

Al día siguiente de la operación, los pacientes son citados para una revisión, en la mayoría de los casos ya podemos vemos una recuperación notable. La vuelta a sus actividades rutinarias se realiza de forma natural pero progresiva.

Si quieres más información acerca de estos dos tratamientos para la miopía, hipermetropía o astigmatismo, visita nuestro apartado de procedimientos.