El cambio de color de ojos: una nueva y peligrosa moda

El cambio de color de ojos es la última tendencia en hacerse viral en el ámbito de la estética. Las redes sociales promueven una imagen distorsionada de la realidad, y nos hacen creer que cualquier cambio físico es realizable. Pero en la mayoría de las ocasiones, desinforman sobre los peligros y los posibles efectos adversos. Cambiar el color de tus ojos es posible, pero también lo son los peligros que se corren en el procedimiento. 

La Sociedad Española de Oftalmología (SEO) ya ha advertido sobre los riesgos y complicaciones que la intervención para cambiar el color de ojos puede suponer para la visión. Pero, ¿cómo se realiza este “cambio de color”?

Queratopigmentación anular

Este método quirúrgico consiste en crear un microtúnel circular en la córnea con un láser para aplicar un pigmento que cubra el color natural del ojo. Esta técnica se ha empleado para mejorar el aspecto cosmético de las personas ciegas con leucomas y para corregir determinados problemas de visión. 

Múltiples influencers han hablado del procedimiento a sus seguidores, pero la SEO ha alertado de que hay pacientes que se han sometido a esta cirugía con descompensaciones en la córnea, provocando la pérdida de transparencia de la misma.

Riesgos de la queratopigmentación anular

La queratopigmentacion es un procedimiento inseguro. No hay ninguna evidencia científica que recomiende esta técnica o garantice la seguridad de lamisma para cambiar de color el iris de una persona. Por tanto, la eficacia de la intervención no puede asegurarse antes de realizar la cirugía.  Además, los resultados no proporcionan un aspecto natural puesto que el color tintado no aporta la sensación de profundidad que caracteriza el color de los ojos. 

Si alguien está muy interesado en cambiar la tonalidad de su iris, utilizar ocasionalmente lentillas cosméticas de color es una opción más segura hasta que alguna intervención pruebe ser inocua y tenga un respaldo científico.

No merece la pena poner en riesgo nuestra salud ocular por una modificación de algo tan natural como el color de ojos.